Historia de Ditirambo
La Fundación de Teatro Ditirambo desde su creación, el 30 de agosto de 1988, se ha concentrado en realizar un trabajo artístico permanente, sistemático y riguroso. Durante treinta y cinco años el grupo de artistas y el equipo administrativo trabajan por consolidar un laboratorio de creación, puesta en escena y circulación de sus obras, vinculando nuevos lenguajes, propuestas estéticas e innovación en sus contenidos y narrativas. Simultáneamente desarrolla la programación de sus salas con actividades escénicas propias y de artistas invitados, proyectos pedagógicos de formación artística y gestión de espectadores críticos y reflexivos.
La primera etapa de trabajo se concentró en la adaptación de obras literarias para ser llevadas a escena tales como: La Familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela, Siervo Sin Tierra de Eduardo Caballero Calderón, La Metamorfosis de Franz Kafka entre otras. Posteriormente el grupo decidió orientar sus creaciones hacia una dramaturgia propia y a realizar montajes que tuvieran como centro principal el trabajo del actor: Su ser propositivo, su ubicación en el escenario, la rigurosa creación de personajes dentro del contexto de un amplio despliegue corporal, vocal y físico.
Dada la situación de inestabilidad por falta de una sede en aquellos años, el grupo trabajó en Salones Comunales y espacios prestados. Se establece como entidad jurídica en 1992; y toma en renta una casa antigua ubicada en la Carrera 13 N° 47-86 y allí permaneció hasta 1997, año en el que adquiere a crédito una casa en donde funciona actualmente la sala Ditirambo Palermo, ubicada en la calle 45A N° 14-37.
Desde sus inicios se encaminó en crear, diseñar, gestionar y desarrollar proyectos que le permitieran fortalecer las expresiones artísticas, socioculturales y comunitarias dentro y fuera de la ciudad, simultáneamente.
Las puestas en escena realizadas son las siguientes:
1. Gilaldo Sampos. Inspirada en la novela la “Familia de Pascual Duarte” de Camilo José Céla. 1998
2. El Mendigo o el Perro Muerto, de Bertol Brech. 1998.
3. Siervo sin Tierra, sobre la Novela de Eduardo Caballero Calderón. 1990
4. Las Criadas de Jean Genet. 1.991
5. El Pedido de Mano de Anton 1.992
6. Metamorfosis. Danza –Teatro en 1.993
7. El viejo y el Mar inspirada en la Novela de Ernest Hemingway. 1.996
8. Metamorfosis en K, sobre vida y Obra de Franz Kafka. Seleccionada entre los 14 mejores espectáculos de la Capital. 1.994
9. Renacuajín, Obra para niños en 1.994
10 El Túnel, sobre la novela de Ernesto Sábato. Ganadora de una mención especial a la voz de la actriz Margarita Rosa Gallardo por el Jurado Internacional en la muestra del Festival Nacional de Teatro 1995.
11. Las Suplicantes, sobre textos de Eurípides y Esquilo. 1996.
12. Montallantas, Premio Nacional de Dramaturgia 1996 y Beca Nacional de Creación Colcultura 1997. Estrenada en la Casa del Teatro en Agosto de 1.997
13. Amores de Violincito y Trompetita, Obra para marionetas 1.998
14. Superhéroes. Teatro de actores para niños de Teatro-Comic 1.998
15. Chao Misterix, del Dramaturgo Argentino Mauricio Kartun. Estrenada en la Casa del Teatro el 10 de Marzo de1999.
16.Madrid Sarajevo, – Del chileno Marco Antonio de la Parra – Estrenada en la sala Ditirambo Palermo el 4 de febrero de 2000
17. Ojitos de Ángel, – Ramón Fonseca – Estrenada en la sede de Ditirambo Teatro el 24 de Mayo de 2000.
18. El Ángel de la Culpa, – Marco Antonio de la Parra – Estrenada en la sede de Ditirambo Mayo de 2001.
19. La Trampa. Dramaturgia y dirección de Rodrigo Rodríguez, Estrenada en la sede de Ditirambo Teatro, en Noviembre de 2002.
20. Juntitas como hermanitas, Juguete cómico de improvisación estrenada en Ditirambo teatro en Enero de 2003.
21. La Casa de Enfrente, Beca Nacional de Creación 2001, escrita y dirigida por Rodrigo Rodríguez. Estrenada en Marzo de 2003.
22. Yo Soy Lazarillo de Tormes, Versión libre de la novela Anónima, de la picaresca española, Dramaturgia de Rodrigo Rodríguez, estrenada en Enero de 2004.
23. La Gallera de Todos los Santos. Dramaturgia y dirección de Rodrigo Rodríguez, estrenada en septiembre 17 de 2004, premio Innovación artística 2006
24. Ni Mierda Pal Perro, Dramaturgia y dirección de Rodrigo Rodríguez, estrenada en el año 2005. Ganadora en Argentina de dos premios – Festival Otoño Azul y Festival Iberoamericano de Teatro “CUMBRE DE LAS AMÉRICAS”, Mar del Plata – Argentina 2008.
25. Zoo Nocturno, Dirección de Rodrigo Rodríguez, autor: Michel Azama estrenada, en Enero de 2006.
26. La Profesora Rosalba Scholasticus. Dramaturgia y dirección de Rodrigo Rodríguez, estrenada también en el año 2006.
27. Maté a mi Madre a cacerolazos y envenené a mi bebé….por la cochina plata. Dramaturgia y dirección de Rodrigo Rodríguez, estrenada en el año 2007.
28. Padre e Hijo. Dramaturgia y dirección de Rodrigo Rodríguez, estrenada septiembre año 2007.
29. La Universidad del Crimen. Dramaturgia y dirección de Rodrigo Rodríguez, estrenada en Noviembre de 2007
30. Quiebrapatas. Escrita y dirigida: Rodrigo Rodríguez, estrenada en Noviembre del 2007.
31. Fashion. Escrita y dirigida: Rodrigo Rodríguez, estrenada en Octubre de 2008.
32. Celos. Dirección de Rodrigo Rodríguez, basada en la obra de Louis Verneuil, estrenada Octubre de 2008.
33. Te Jodiste Amor. Dramaturgia y Dirección de Rodrigo Rodríguez 2009.
35. Corrido desafinado en Diego para su…Frida, septiembre de 2010. Escrita y Dirigida: Rodrigo Rodríguez.
36. Gas en los Poros: Estreno de 2011. Escrita y Dirigida: Rodrigo Rodríguez.
37. Pequeñas Traiciones: Estreno de 2012. Rodrigo Rodríguez. Obra Ganadora de Beca de Creación Ministerio de Cultura- Premio Hispanoamericano de Dramaturgia Banco Interamericano de Desarrollo.
38. Comedia Pérfida Estreno de 2012. Escrita y Dirigida: Rodrigo Rodríguez. Premio de Dramaturgia Ministerio de Cultura 2012.
39. Colombianopitecus Circenses Estreno 2013. Escrita y Dirigida: Rodrigo Rodríguez. Obra ganadora de la Beca de Dramaturgia Ministerio de Cultura 2012.
40. La Caída de la Pantera. Estreno 2014. Escrita y Dirigida: Rodrigo Rodríguez. Segundo Premio Distrital de Dramaturgia del Instituto Distrital de las Artes IDARTES.
41. Persona a persona, estreno año 2014. Textos de Ingmar Bergman, matizados por Rodrigo Rodríguez.
42. El último minotauro, Estreno año 2015. Textos de León Febrés Cordero, dirigida: Rodrigo Rodríguez.
43. Viajas en el viento Antígona, Estreno año 2015. Con textos de: Sófocles- J.Watanabe- Rodrigo Rodríguez.
44. Aire de pólvora, Estreno año 2015. Textos y dirigida: Rodrigo Rodríguez. Ganadora de Circulación Nacional e Internacional 2016.
45. Cría cuervos, creada en diciembre 16 de 2016, estreno simultaneo el día 30 de marzo de 2017, en cuatro espacios teatrales: La Mama, ACA, Ditirambo Palermo y Ditirambo Galerías, autor y director Rodrigo Rodríguez.
46. Las Troyanas, Estreno año 2019. Autor Eurípides, Adaptación Jean Paul Sartre, Director Rodrigo Rodríguez.
47. La Ruta… Al gancho ciego, estreno año 2019, Autor y Director Rodrigo Rodríguez.
48. Micro ficciones, Pelando con Gilma, año 2020, Autor y Director Rodrigo Rodríguez, Realizador David Rodríguez.
49. Covid 2040, creada en el año 2020, autor y director Rodrigo Rodríguez.
50. La única verdad –REVILIEPOCO-, creada en abril de 2020, autor, interpreta y dirige Rodrigo Rodríguez.
51. Tetralogía de la peste, estrenada en 2021, autor y director Rodrigo Rodríguez,
52.Serie web Pelando con Gilma agosto de 2021. Realizador David Rodríguez.
53. Maté a mi madre a cacerolazos y envenené a mi bebe por la cochina plata, reestreno de obra, con la actriz Julia Pardo, escrita y dirigida por el maestro Rodrigo Rodríguez, grupo Ditirambo. Estreno abril 2022.
54. Cría Cuervos Reestreno Abril de 2022- Escrita y dirigida por Rodrigo Rodríguez.
Obras de micro teatro:
Fragmentos de la obra el último minotauro:
1. Teseo – Autor León Febrés Cordero
2. Ariadna – Autor León Febrés Cordero
Fragmentos de la obra La caída de la pantera: Autor y Director: Rodrigo Rodríguez
1. Usted nunca lo voy a querer
2. Si te digo que te debo las alas, es porque te las debo
3. El que sólo sabe bailar
4. La tronca de poner
Fragmentos de la obra Te jodiste amor:
1. Rubiela – Autor y Director: Rodrigo Rodríguez
2. El Yury – Autor y Director: Rodrigo Rodríguez
Otras:
1. Ana María Boavita – Autor Álvaro Campos
2. La mamá de Isaura -Autor Álvaro Campos
3. Violación – Autor y Director: Rodrigo Rodríguez
4. Clitenmestra – Texto de Esquilo
5. Justicia Injusta – Autor y Director: Rodrigo Rodríguez
GIRAS NACIONALES Y FESTIVALES
- El Cerrejón en la Guajira Teatro Amira de la Rosa en Barranquilla 1988
- Festival Nacional de Teatro 1996- Muestras regionales.
- Festival Internacional de Cali 1999.
- Festival Laboyano de Teatro Pitalito 2000.
- Monologuemos Teatro Popular de Medellín 2007
- Manizales en el teatro Actores en Escena. Festival “La Traviesa”- Manizales 2007, 2008 y 2009
- Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín 2007 y 2008.
- IV Circuito nacional de Teatros en Red – Domus Teatro 2007.
- XXXl Festival Internacional de Teatro de Manizales 2009.
- Vll Festival de Teatro de Cali 2009.
- Claustro de Santo Domingo -Centro de Formación Española Cartagena 2008, 2009 y 2010.
- Festival Internacional de Artes – Invasión cultural a Bosa desde 1996 hasta 2021
- Festival Iberoamericano de Teatro 2002, 2017
- Festival de salas Concertadas 2002, 2003, 2004
- Festival de Teatro de Bogotá, todas las versiones del 2005 al 2022
- Festival Arteusaquillo 2007, 2008, 2009,2010, 2018.
- Festival de Teatro Alternativo FESTA 2018, 2020
- XXVIII Festival de Mujeres en Escena Por La Paz 2019 2021
- Casa de la Cultura de Navarrete USA, 12 de julio de 2019.
- Festival la flor del actor 2020.
- XV Festival el teatro se toma a Bello, 2021
- XXI Festival de teatro Funza, 2021
- Festival Autoficciones, Teatro La Candelaria, 15 de marzo de 2022
- Festival Nacional de Teatro del Meta Manuel Giraldo Mantilla, Villavicencio – Meta, 2022.
- Festival de Dramaturgias Bogotanas, Teatro Tecal 2022
- Festival de Duitama 2022
- Festival Internacional De Teatro Cali 2022.
GIRAS INTERNACIONALES Y FESTIVALES
- México, UNAM 1.992
- Perú-Lima, Ayacucho, Moquegua, Arequipa 1996,
- Argentina-Festival Otoño Azul 2007
- Festival Internacional Ni tan Solos Lima-Perú 2007, 2008 y 2009.
- Festival Iberoamericano de Teatro “CUMBRE DE LAS AMERICAS”, Mar del Plata – Argentina 2008
- Celebración el día del Teatro enero de 2010 en Matanzas-Cuba
- Argentina-Festival Otoño Azul-2010.
- Miami- Washington – New York – 2016
- Canarias – Tenerife 2016
- Venezuela – 2019
PREMIOS Y MENCIONES RECIBIDAS
- Mención especial concurso de dramaturgia Universidad de Antioquia- 1996 con la obra ¿Romeo y Julieta?
- Menciones a las obras “Metamorfosis en k” sobre vida y obra de Franz Kafka y “El Túnel” de Ernesto Sábato (Adaptación)
- Premio nacional de dramaturgia Colcultura con la obra “Montallantas”. 1996
- Beca premio nacional de creación con la obra “Montallantas”, 1996
- XII Edición de becas nacionales de creación Mincultura 2001 (artes escénicas) con la obra “La casa de enfrente” 2003.
- Obra finalista al premio nacional de dirección escénica del Ministerio de ultura 2005. Con la obra “La Gallera de todos los santos”.
- Premio a creación e Innovación artística modalidad dramaturgia, obra ganadora “La Gallera de todos santos” – alcaldía local de Teusaquillo, 2006.
- Espectáculo distinguido en el festival “Ni tan solos” – Lima – Perú, con la obra Gilaldo Sampos
- Premio a mejor espectáculo con la obra “Ni mierda pal perro” Festival Iberoamericano, Mar del Plata-Argentina 2008.
- Resolución de Alcaldía No 0045 de la Municipalidad del Callao. Lima Perú. Declarándolo Visitante Distinguido al grupo Ditirambo el 14 de mayo de 2009 por la presentación de actuación y director de teatro de la obra GILALDO SAMPOS.
- Premio Hispanoamericano de Dramaturgia BID – 2010. Washington
- Premio como mejor actuación por votación del público. Obra Gilaldo Sampos. Festival Otoño azul 2010 Argentina.
- Primer concurso Internacional de Dramaturgia Teatro incluido. Buenos Aires 2010. Mención con la obra Aire de Pólvora.
- Beca de Creación de Dramaturgia 2012 Mincultura con la obra Comedia Pérfida.
- Beca Nacional de Creación Mincultura 2012 con la obra Pequeñas Traiciones.
- Concejo de Bogotá D.C, Orden al mérito «José Acevedo y Gómez», en el grado de Cruz de Oro 2019.