“No basta que haya teatro; no basta que haya poetas; no basta con que haya actores; ninguna de estas tres cosas pueden existir sin la cooperación de las otras y difícilmente puede existir la reunión de las otras tres sin otra cuarta más importante; es preciso que haya público.”
Mariano José de Larra
La Escuela de Espectadores, es uno de los proyectos más destacados sobre la formación de público para el teatro, liderado en Bogotá por Ditirambo Teatro de acuerdo con la teoría desarrollada por el Maestro Jorge Dubatti, teórico, investigador, critico, docente y fundador de la Escuela de espectadores de Buenos Aires.
Abrimos la convocatoria y agenda 2025-2s a todas las personas interesadas en el teatro, que deseen conocer el movimiento artístico en aras de un apropiamiento y empoderamiento de los espectadores de sus derechos culturales. Este segundo semestre del año tendremos una agenda cultural llena de encuentros para el disfrute de espectáculos teatrales, conversatorios con diversos agentes culturales del Teatro en Bogotá, talleres y laboratorios que desarrollen integralmente los intercambios de saberes intergeneracionales entre los diferentes tipos de espectadores que existen.
¿Cómo participar?
-Diligenciar el formato de inscripción en línea. La inscripción no tiene ningún costo.
-Adjuntar documento de identidad.
-Tener disponibilidad de participar en las actividades presenciales y virtuales que se programen en el periodo de Julio a Diciembre de 2025, entre las 4PM y las 10 PM. (Mínimo una actividad y máximo tres por mes)
-Tener capacidad para el pago de entradas en las salas o espacios para asistir a las obras programadas durante la temporada 2025. La Escuela de Espectadores gestionará descuentos especiales para la asistencia en e marco de las actividades programadas.
¿Quiénes pueden participar?
Esta convocatoria está dirigida a espectadores, vecinos, amigos, seguidores y comunidad en general interesada en conocer más profundamente sobre el teatro.
Requisitos:
– Ser mayor de edad y residente en Bogotá.
– Tener interés por asistir al teatro y cualificar su participación como espectador en las obras y espectáculos teatrales. Disponibilidad de asistir un máximo (3) encuentros mensuales de dos a tres horas cada uno, en horarios por definir entre las 4PM y las 10 PM
– Disponibilidad de asistir a cada obra de teatro que se programe durante el periodo Julio a Diciembre de 2025.
– Contar con conectividad y disponibilidad en dispositivos de comunicación para las actividades que se programen de manera virtual.
– Participar activamente en los conversatorios, charlas, foros, visitas guiadas, diligenciamiento de instrumentos u otras actividades que se programen.
– Contar con recursos para pagar un porcentaje no inferior al 50% del valor de las entradas, el otro porcentaje será gestionado por la Escuela de Espectadores. El valor de las entradas se deberá cancelar en cuanto se gestionen las boletas con descuento previamente a las presentaciones.