La profesora Rosalba Scholasticus
de
Telesforo Rodríguez
La profesora Rosalba Scholasticus
de
Telesforo Rodríguez
Del 27 al 29 de Julio
En la Sede Galerías
Del 3 al 5 de Agosto
En la Sede Palermo
Hora: 7:30 PM
Ditirambo Galerías
Cra 23 #50-66
Ditirambo Palermo
Calle 45A #14-37
Sinópsis
Esta obra llevada a escena por varias agrupaciones y artistas independientes, además de la puesta en escena que fue dirigida por el mismo dramaturgo, nos habla de una maestra de escuela de primaria a punto de jubilarse. El amor tocó a su puerta solo una vez y aún vive en el recuerdo de aquel pasado. Su personalidad cartesiana, rígida y estricta se va desmoronando en esta primera clase del año escolar en la que explica a sus alumnos el calendario del año y las reglas de comportamiento.
El abuso del poder, el premio y el castigo, la regla, copiar y memorizar… en esta clase la “profe” hablará de todos los materiales escolares, las tareas, la disciplina, lo qué les espera a los que repiten, a los indisciplinados, a los groseros y a los que aspiren a sacar buenas notas con ella. La profesora Rosalba también desnudara su alma, sus pasiones, sentimientos, secretos, amores, pecados, tristezas y deseos.
La profesora Rosalba también desnudara su alma, sus pasiones, sentimientos, secretos, amores, pecados, tristezas y deseos.
La profesora rosalba Scholasticus
Pronto estará en Bogotá una de las agrupaciones canarias más activas en la escena teatral europea, Zalatta Teatro, con sede en Tenerife realizará presentaciones en Bogotá y Medellín de una de las obras del dramaturgo colombiano Rodrigo Rodríguez.
Contacto
Informes Ditirambo Teatro
www.teatroditirambo.org
Ditirambo Galerías:
Cra 23 No. 50-66
(+571) 3002341
(+57) 3193539870
Ditirambo Palermo:
Calle 45 A No. 14-37
(+571) 2326440
(+57) 3228871558
Ficha Técnica
Producción: Ditirambo Teatro
Director: Telesforo Rodríguez
Comienza en el año 1977 con el Grupo de Teatro Colonia, participando luego
en compañías como Circulo de Bellas Artes de S/C de Tenerife, Teatro
Benayga, Delirium, Zálatta Teatro. Como actor ha intervenido en unos 24
espectáculos. En el año 2004, dirige uno de sus espectáculos internacionales
(“Mentiras”), con el que realiza giras por Canarias, España, Argentina,
Colombia.
Ha realizado escritura y montaje de guiones teatrales es docente en los
Ayuntamientos de La Laguna y Santa Cruz y la Escuela de Teatro de Las
Mercedes y Benayga Taller de Teatro.
Actiz: Laura Ma. Escuela
Egresada de la Escuela de Teatro de Tenerife, desde el 2009 al 2013.
Egresada de Benayga Taller de Teatro.
Seminario de canto coral con el actor argentino Hugo Ponce (Tegueste 2014).
Como actriz, participa en la co-producción de Zálatta Teatro “Historias
de Tegueste, Bicentenario del ayuntamiento” (José Luis García 2013).
Actriz en la ruta teatralizada que produce Zálatta Teatro “Tegueste y su gente: encuentro con el pasado” (2013).
Animadora–actriz para cruceros organizado por el Cabildo de La Gomera (2013-14).
Actriz en el cortometraje “Números Rojos” (2012). De contrato. Darío
López 2011.
Dramaturgia: Rodrigo Rodríguez
Tengo muy presente el año de 1980, porque fue en ese período donde conocí algo del que-hacer escénico. Hacía parte del grupo del Externado Nacional Camilo Torres, colectivo que dirigía Rosa Virginia Bonilla, por esa época actriz del Teatro Libre, y que tuvo a bien presentarme a la directora de cine Camila Loboguerrero, quien se encontraba haciendo pre-producción del cortometraje Debe haber pero no hay, galardonado ese año con el Búho de Oro de Colcultura. Recuerdo que hacía cámara Sergio Cabrera y actuaba la misma Rosa Virginia y Sebastián Ospina. Vivida esta apasionante experiencia actoral, siento esa necesidad desconocer sobre el quehacer escénico. Trabajo con el director y premio nacional de dramaturgia maestro Álvaro Campos.
[su_carousel source=»media: 1753,1754″ width=»960″ height=»440″ items=»1″ title=»no»][su_custom_gallery source=»media: 1289,1290″ width=»250″ height=»250″ title=»never»] [/su_carousel]