Ni mierda pa’l perro
10 años en escena
Reservas para funciones exclusivas
Ditirambo Galerías K23#50-66 a las 7:30 PM
Sobre la obra…
Esta pieza teatral continua celebrando las primeras 500 funciones y tiene proyectadas para 2016 y 2017 varias presentaciones dentro y fuera del país.
Narra la historia de Gilma, una mujer que sufre los embates del cambio, al trasladarse del campo a la ciudad, detrás de un sueño que nunca cumple. La situación de muchos inmigrantes que en las grandes ciudades buscan mejorar su vida y cumplir sus sueños. Al llegar a la capital, trabaja como cocinera, mesera y mandadera, en el restaurante de su prima, aguanta humillaciones y excesos de trabajo por el sueño de traer a sus dos hijitas a la ciudad y conseguir una prótesis dental. El esposo de su prima, Norberto, la acosa constantemente sin que ella pueda resistirse.
La obra comienza la mañana en que es despedida por su patrona, acusada de coquetear e intentar seducir a Norberto y se encuentra en la disyuntiva de atender a los comensales- el público-, o dejar tirado el empleo e irse con un bebé en camino.
Sobre la puesta en escena…
La obra propone una instalación escenográfica en la cual el público se involucra como comensal de una tiendita con cancha de tejo en el barrio El Progreso en Bogotá; todo está incorporado a un lenguaje de poética popular, el personaje se relaciona con los asistentes en el desarrollo de la obra transportándolos por diversos escenarios, sensaciones, tiempos y personajes.
Comentarios de la crítica especializada…
(…) Un monólogo donde se descubren la fragilidad y la fuerza de un personaje que poco a poco crece hasta hacerse monumental en la escena y en los afectos del público, con quien logra establecer un contacto de almas, a medida que se desarrolla la representación. Gilma nos hace conocer no sólo su historia, matizada por momentos a veces tristes otros plenos de humor, sino además a los personajes que conforman su entorno: su prima Blanca y su esposo Norberto, su compañero Manuel o sus hijas a quienes ha dejado por ir en pos de los espejismos de la gran ciudad. Algunos pasajes de la obra son tan evocadores que incluso el espectador llega a conocer un poco a Garagoa, el pueblo de Gilma con el aroma de sus pomarrosos y verdes montañas. (…)Una obra recomendable para todos aquellos que quieran encontrar en el teatro emoción y contenido, diversión y reflexión.
(Ciro Gómez, publicado en la Revista Plan B de diciembre de 2007)
La obra muestra la herida de manera estética, depura la ridiculizada lucha de género y logra que los asistentes reflexionemos. (…) Que visualicemos el hilo de luz, que en esta propuesta es esencia y piel. El hilo narrativo de la propuesta tiene un tratamiento limpio y riguroso…
(Mery Yolanda Sánchez, publicado en la Revista Puesto de Combate Abril de 2008)
La actriz, con fuerza y talento. Encarna un personaje que rebosa de
Simpatía a pesar de su tragedia. (…) Ver Ni Mierda P’al Perro es como asomarse a la ventana del alma de Gilma, una mujer venida abruptamente del campo a la ciudad, trasciende su destino y se vuelve inolvidable: su risa nos cuestiona., nos altera, nos persuade.
(Juan Carlos Moyano Revista Plan B.)
Trayectoria y reconocimientos de la obra…
Esta obra se estrenó en Noviembre de 2005 y ha recorrido diversos festivales nacionales e internacionales, obtuvo dos premios en el Festival Otoño Azul en Buenos Aires- Argentina 2007 (Premio a Mejor Actriz del Festival el cual es entregado por el Público y Premio Mejor Actuación premio entregado por el Jurado). En noviembre de 2008 recibió dos Premios en el Festival Iberoamericano de Mar de Plata, Cumbre de las Américas en Argentina Mejor actriz y mejor puesta en escena.
El elenco:
Actriz: Margarita Rosa Gallardo
Autor y director: Rodrigo Rodríguez
Música: Musiteatro director Maestro Juan Miguel Celis
Escenografía: David Rodriguez
Asistencia de Escena: Jerónimo Rodríguez
Luces y Sonido: Omar Dominguez y Yeferson Toro
Entradas y reservas 2326440 – 3002341 y en el 3106800677
www. teatroditirambo.org – Facebook: Ditirambo Teatro- Twitter.@Ditiramboteatro
Reservas en línea www.teatroditirambo.org/reservas
Comentarios recientes